Así como el tráfico vehicular es un grave problema que afecta a la ciudad de Lima, este tiene como una de sus principales consecuencias la contaminación del aire que los ciudadanos respiran con el pasar de las horas y los días.
Sumado a los interminables factores que hacen de Lima una ciudad contaminada y contaminante cabe destacar, el problema de la basura, el ruido y aquél ocasionado por los carros que recorren la capital del Perú, botando a cada instante, a cada segundo gases y elementos tóxicos que no hacen sino deteriorar la salud pública en general.
Antecedentes
Antes de hablar de los antecedentes de la contaminación vehicular en Lima, cabe destacar que a pesar de las nuevas tecnologías en combustibles e hidrocarburos, el Perú se ha quedado atrasado en este proceso de evolución del parque automotor nacional.
Como primer punto, es necesario señalar la existencia de combustibles como el nafta, gasolina, gasóleo, entre otros, que son los responsables de la proliferación de monóxido de carbono, hidrocarburos sin quemar y óxido nitros, todos estos con un potencial contaminante elevado.
Del mismo modo, el uso de gasolina con plomo, químico altamente corrosivo y perjudicial para la salud humana. En nuestro país cada día aumenta el número de personas afectadas a causa de este elemento.

La invasión de combis coasters en la década de los noventa, que llenaron las calles de Lima de vehículos de segunda mano, no apropiados para circular en grandes urbes y que estas no teng

Lima no cuenta con un transporte público alternativo que no contamine como tienen las grandes ciudades (metros, tranvías, por ejemplo) A pesar de esto, se encuentra el proyecto denominado “Metropolitano de Lima”, que tiene como finalidad aliviar el problema de la saturación vehicular de la capital peruana, así como la reducción de la contaminación por efecto del transporte.
Efectos

Como primer punto, las alteraciones en el transporte de oxígeno a la sangre a consecuencia del monóxido de carbono que emana de los vehículos. Cuando este elemento es aspirado sustituye al oxígeno en los glóbulos rojos disminuyendo la oxigenación de los tejidos.
El sistema nervioso se ve atacado por estos agentes contaminantes debido a los const

En lo referido al medio ambiente, el principal afectado es el aire, cuyos agentes contaminantes, el monóxido de carbono (uno de los responsables del efecto invernadero), hidrocarburos no quemados o parcialmente quemados, junto con el plomo, dióxido de azufre hacen que cada que vez que aspiramos “aire” nuestros pulmones se llenen de elementos que lenta pero a paso firme deterioran nuestra salud hasta provocar la muerte.
Lima Pollution

El agente responsable de esto sería el material particulado PM10, visible solo bajo el microscopio que deriva de la combustión del combustible diesel. El informe indica que este elemento es superior en Lima en comparación a ciudades como México DF o Sao Paulo que tienen un parque automotor dos veces más grande que el de la capital del Perú.
Del mismo modo, la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) demostró que solo el Centro de Lima reflejó un promedio de MP10 tres veces mayor al estándar nacional de calidad ambiental.
La Comisión Nacional del Ambiente (CONAM) señaló que del total de contaminación de Lima, el 86 por ciento es producto del transporte urbano.
Posibles Soluciones
El problema de la contaminación vehicular en Lima es un tema que nos involucra a todos y su solución depende del grado de participación tanto de las entidades del Estado, los transportistas, usuarios de estos servicios y la población en general.
Aquí algunas soluciones que muchos entendidos en el tema proponen:
- El ruido es uno de los componentes agregados a esta contaminación. Para combatirla, muchos argumentan que el Estado debería reglamentar los niveles de sonoridad como primera medida contra esta incomodidad. Así mismo, la realización del impacto ambiental que tienen estos sonidos fuertes y exagerados para, de este modo, poner medidas de prevención protegiendo a los ciudadanos de este malestar.
- Contra las emisiones de dióxido de azufre y monóxido de carbono, se plantea que las revisiones del parque automotor sean más efectivas, lo cual, entre las demandas para pasar esta revisión, sería que el vehículo fuese renovado
- Así mismo, la educación que el ciudadano en general sobre este tema será de vital importancia para que esta problemática pueda llegar a un punto concreto de solución.